
La obra. Presenta dos series: Cementerio de barcos, con fotografías trabajadas digitalmente (0,78m x 1,08m); y Sirenas, con fotografías trabajadas digitalmente e impresas en cuero ecológico (0,60m x 0,90m).
Dice Betina Polliotto: “El arte digital es un arte humano, expresión de sensaciones, ideas, búsquedas personales, visiones en forma gráfica y expresada a través de la computadora como herramienta, del mismo modo que durante siglos se ha usado el lienzo, la pared o la piedra”.
Desde 1996 empezó a “jugar” con las nuevas tecnologías y técnicas clásicas de la plástica como el relieve, el huecograbado, la serigrafía y la litografía, aplicándolas a la separación de colores para realizar matrices de serigrafía. A partir de 1998, cuando presenta su trabajo final de la carrera, la mayoría de su obra se desarrolla en el campo del arte digital.
“La computadora es una herramienta de trabajo, como un lápiz o un pincel. Pensar en el arte a través del tiempo, y cómo evolucionó a medida que nuevos sustratos y herramientas surgieron, plantea una mirada distinta".
No hay comentarios:
Publicar un comentario