
En esta, su primera muestra individual en Villa María, Luque ofrece 27 grabados presentados en cajas de madera, de distintos tamaños, pero todos dentro de la paleta de los colores tierra. La muestra se titula “Imaginando el Corazón” y comprende trabajos de tres series creadas por la artista en los últimos años.
La entrada es libre y gratuita. Todas las piezas están a la venta.
“En sus diferentes series temáticas, Cecilia Luque ha desarrollado sus imágenes según la técnica más apropiada para hacernos llegar su mensaje; que es, a la vez, plástico y conceptual, o como decía Nietzsche 'una idea expresada con emoción'. Porque de esto se trata en el arte que es, al mismo tiempo, un concepto intuido y una representación sensible del mismo”.
“En el grabado suele existir una idea equivocada que es la de la sujeción del contenido a la técnica. Esto lleva, inevitablemente a que muchas veces nos encontremos con virtuosos de los medios que carecen de una idea clara acerca de los fines. No es lo que ocurre con las diversas series de esta artista. Las técnicas que domina con gran solvencia, están al servicio de los temas con los contenidos que expresan”.
“En todas estas indagaciones que la artista realiza, hay una búsqueda del ser,una necesaria profundización en la identidad, tan amenazada hoy por la globalización y sus secuelas devastadoras”.
“Encontramos en esta artista una mirada positiva sobre la realidad (y el hombre) y una intención superadora que la coloca fuera de las corrientes hegemónicas actuales del arte, sumidas en la hermeticidad enfermiza de sus desencantos o en la banalidad trivial de sus vacíos”.
Fermín Fèvre 1939-2005
Asociación Argentina de Críticos de Arte,
director del Fondo Nacional de las Artes
y del Museo Nacional de Bellas Artes).
Premios:
1990 Primer Premio, Concurso de Murales “Semana de Córdoba”.
1994 Primer Premio Salón de Arte Austero, grabado, Gal.CID, Córdoba.
1995 Mención Especial del Jurado en Grabado, XIX° Salón y Premio Ciudad de Córdoba.
1997 Primer Premio salón de Pequeño Formato, V. Carlos Paz, Córdoba.
Exposiciones Colectivas:
1987 “Grupo Múltiple”- Auditorium Radio Nacional, Córdoba.
1989 XXV Salón Nacional de Grabado y dibujo, Capital Federal. VIII Salón Nacional de Dibujo y Grabado, Chaco.
1990 XIV Salón y Premio de Dibujo y Grabado “Ciudad de Córdoba”. XXVI Salón Nacional de Grabado, Capital Federal.
1992 IV Bienal CID '91, Museo José Malanca, Córdoba. V Salón Bienal Alianza Francesa, Córdoba.
1995 “Print”, I Encuentro de Grabado Experimental, Gal. CID, Córdoba. VI Bienal CID '95, Museo José Malanca, Córdoba.
1997 Centro Cultural Nordeste, UNNE, Resistencia, Chaco. I Salón de Pequeño Formato Río Gallegos, Santa Cruz.
1999 “Descubriendo El Grabado”, Museo Emilio Caraffa, Córdoba. Salón Nacional de Grabado, Salta.
2000 Art Codice- Libro de Artista- Gal. Juan Canavesi-arte contemporáneo, Córdoba. Arte Córdoba 2000, Gal. Juan Canavesi, Hotel Sheraton Córdoba. “Ganar el Cielo”-barrilete de artista- Centro Cultural San Vicente, Córdoba.
2001 “Creencias y Comportamientos”, Centro Cultural Borges, Capital Federal. “El Tiempo de
2002 Premio “Bonifacio del Carril”, Academia Nacional de Bellas Artes, Museo Sívori, Capital Federal. III Salón Nacional de Dibujo y Grabado, Entre Ríos.
2003 Muestra Conjunta, Museo Jesuítico de “Jesús María”, Córdoba. Muestra Colectiva, Museo Manuel Mujica Lainez-
2004 “Pasiones Extremas”, instalaciones, Núcleo Cultural Córdoba, U.N.C. Libros de Artista- Fundación Caixa, Terraza- España.
2005 Libros de artista - Centro de arte contemporáneo- Córdoba.
2006 Libro de Artista - Feria del Libro de Santiago del Estero. VII Salón de Dibujo y Grabado - Entre Ríos.
2007 VIII Biennale Internazionale per l'Incisione “Acque termali” Italia.
Exposiciones Individuales:
1989 “El Arte de Córdoba”-FECOR, Córdoba.
1990 Sala “Carlos Ferro”, técnicas mixtas, Córdoba.
1991 VI Bienal CID ´91, grabados, Gal. CID, córdoba.
1992 “Mi Mundo en un Cuento”, técnicas mixtas, Gal. CID, Córdoba.
1993 “Secretos del KM. 691”, grabados, Gal. CID, Córdoba.
1994 “Caja de Fósforos”, técnicas mixtas, Gal. CID, Córdoba. “Recuerdos de Aquel Tiempo”, técnicas mixtas, Casona Municipal de Córdoba.
1996 “El Arte de un Cazador”, grabados, Gal. FORMA, Capital Federal. Centro Cultural de Exposiciones “José Malanca”, grabados, Córdoba.
1997 “Entre Murallas”, técnicas mixtas, Gal. CID, Córdoba.
1998 “Bajo la parra gusanos y otras mentiras”, libros de artista, Casona Municipal De Córdoba.
1999 “Ejemplares Unicos”, grabados-objeto, Gal. FORMA, Capital Federal.
2001 “Forma y Contenido”- técnicas mixtas- Gal.FORMA, Capital Federal.
2002 “The Fabric of the Body”- instalación - Gal Juan Canavesi-arte contemporáneo, Cba.
2003 “Made in China”- grabados- Espacio RITA, Córdoba.
2004 “Pasiones Extremas” - grabados-objeto - Núcleo Cultural U.N.C., Córdoba.
2005 “Pulsiones” grabados-objeto - Museo Octavio de
2006 “Retratos del Corazón” grabados-objeto - Gal. María Elena Kravetz, Córdoba.